Tienes el post perfecto: la fotografía editada, el copy ideal, los hashtags, etiquetas, ubicación… pero, aparte de eso, necesitas qué saber del algoritmo de Instagram. Ahora solo falta “caerle bien” para que el éxito de tu publicación sea el que deseas.
Pero, antes de nada, ¿qué es el algoritmo de Instagram?

El algoritmo de instagram, al igual que el del resto de redes sociales, es un conjunto cambiante de factores que cambia la manera en la que se presenta el contenido a los usuarios.
Seguramente habrás comprobado que, al entrar en la aplicación, te aparecen primero las fotografías o las historias de las personas con las que más interactúas, de la misma manera que en la lupa te aparecerá el contenido que más te interesa. Esto no es así por casualidad, sino por obra y gracia del algoritmo, que funciona de la siguiente manera:
El primer factor que valorará Instagram es el interés que suscita en ti determinado contenido. Así, si sigues cuentas y das “me gusta”, comentas o compartes publicaciones de un tema en concreto, el algoritmo te intentará mostrar siempre ese contenido.
Por este motivo, es muy importante que utilices hashtags, pues ayudarán a Instagram a identificar el contenido sobre un tema preciso.
La relación que mantengas con diferentes personas también es un factor determinante para el algoritmo. Instagram tendrá en cuenta aquellas personas con las que más interactúas, con las que más hables a través de mensajes directos o con quien más intercambies comentarios.
El algoritmo también valorará el momento en el que se ha publicado el post. Es importante que analices cuál es tu mejor momento para publicar, es decir, en qué momento del día se encuentra en línea el mayor número de sus seguidores. Publicando en el momento idóneo conseguirás mayor interacción y que el algoritmo destaque tu publicación frente a las demás.
Instagram también elegirá qué mostrarte en función del número de personas a las que sigas o del tiempo diario de uso de la aplicación. Si sigues a mucha gente el algoritmo priorizará las publicaciones más destacadas, de la misma manera que si solo te conectas a la aplicación durante unos minutos al día.
Asimismo, el algoritmo tendrá en cuenta la frecuencia y la variedad de publicaciones. De este modo, cuantas más funcionalidades de Instagram emplees (fotografías, historias, vídeos, reels, carruseles…), más contento estará el sistema.
Una buena forma de aumentar las interacciones es compartir el contenido en todos los ámbitos de tu perfil. Mueve tus vídeos subiendo una vista previa al feed, promociona tus reels en historias, crea historias destacadas, etc.
Las historias también te ofrecen muchas funcionalidades y stickers para que tus seguidores interactúen contigo. Las encuentras, las cajas de preguntas, los stickers, la música… ayudan a que tu historia sea más vista y a que aumenten las interacciones.
Siguiendo estas indicaciones, conseguirás que el algoritmo de Instagram te favorezca y ayude en tu estrategia de marketing digital. ¡Potencia tu cuenta de Instagram!