¿Qué puedo hacer para ser creativo?

Ser creativos es algo que nos viene intrínseco, pero también es algo de lo que somos muy pocos conscientes. Todo lo que tenemos actualmente viene dado por nuestra creatividad y, tal vez, sin que nos hayamos dado cuenta de que la hemos utilizado...

La creatividad es una de las herramientas indispensables del ser humano y, aunque muchas veces pensamos que es una característica que no forma parte de nosotros, la realidad es que, sin darnos cuenta, hacemos uso de ella constantemente. Ese concepto es cada vez más demandado y nos hacemos la pregunta de qué puedo hacer para ser creativo.

que-puedo-hacer-para-ser-creativo

A diario, surgen necesidades y nuevos retos que requieren de una respuesta por parte de nosotros. Un hecho que, muy alejado de lo cotidiano, nos obliga a buscar soluciones nuevas y, en definitiva, creativas. Esta es la base de la evolución humana y lo que nos diferencia de otras especies, nuestra capacidad de adaptarnos a las situaciones y de crear nuevas respuestas a todos los cambios exigidos por el transcurso del tiempo. 

De esta forma, descubrirnos y conocernos resulta indispensable para nuestra evolución, pero ¿sabemos de todo lo que somos capaces? La respuesta es no. 

Ser creativos es algo que nos viene intrínseco, pero también es algo de lo que somos muy pocos conscientes. Todo lo que tenemos actualmente viene dado por nuestra creatividad y, tal vez, sin que nos hayamos dado cuenta de que la hemos utilizado. Es por ello que resulta fundamental descubrirnos y conocernos para poder sacar el mayor partido posible a esta herramienta tan fundamental. 

Pero cómo puedo saber si soy creativo. Muy sencillo. Existen 5 pruebas irrebatibles que nos definen como seres creativos: 

  • Ser diferente es ser creativo: En primer lugar, nunca seremos iguales a otras personas y eso ya nos define como seres creativos. Somos distintos, con características únicas e irrepetibles en comparación con, por ejemplo, otras empresas. De esta forma, ser creativos es convertir una solución cotidiana en algo único y diferente a lo que estamos acostumbrados. Y de eso sabemos un rato. Una característica que, por otro lado, nos hace indispensables para formar parte de un equipo. Y es que si cada uno de nosotros tenemos una forma de pensar, de actuar, de vivir, resulta muy enriquecedor unificar todo eso para poder aportar nuestro pequeño grano de creatividad a un objetivo común. 
  • Investigar es ser creativo: Ser creativo es algo que nos viene intrínseco, pero, por supuesto, es algo que también se entrena. Y es que muy pocas son las personas que se paran a pensar en la importancia del conocimiento para poder crear. Este es un factor fundamental para la generación de ideas, ya que estas nunca llegarán solas. Si desconocemos lo que hacemos, es imposible hacerlo bien y, mucho menos, ser originales en nuestro trabajo. Por ello, una de las claves del éxito creativo es la investigación, es decir, que para que surja una idea diferente, primero se debe conocer la tendencia que rodea a ese tema, saber de ella y descubrirla para sacarle el máximo partido. ¿Sabías que los procesos creativos se dividen en cuatro fases: preparación e investigación, incubación, iluminación y verificación? Pues bien, esto demuestra que sin esa investigación previa no se puede desarrollar la idea y, para ello, es necesario que otros también hayan trabajado en ese mismo tema. Todo es un círculo y todo se retroalimenta. 
  • Socializar es ser creativo: De esta forma, como ya se ha comentado previamente, para ser creativo hay que trabajar en equipo. Esto es algo que ayuda no solo a desarrollar proyectos originales, sino también a generar vínculos. La creatividad es algo colaborativo, es decir, nunca vendrá dada de una única persona, sino que parte de la idea de varias personas. Con todo ello, sin el trabajo previo de otras personas, como hemos comentado en la parte de investigación, es imposible avanzar y crear nuevas ideas. 

Con todo ello, otra de las claves fundamentales para poder ser creativo es generar vínculos. Resulta indispensable formar parte de un equipo en el que haya un buen ambiente de trabajo, pero, sobre todo, que las relaciones sean sanas y enriquecedoras, donde no existan barreras para poder expresarse y donde todo el mundo se sienta cómodo de expresar la idea más absurda posible. Las ideas más creativas surgen precisamente de la ruptura de normas y reglas, y para que esto se produzca, las personas deben sentirse seguras de poder hacerlo. 

  • Autoconocerse es ser creativo: Hemos hablado del conocimiento y el trabajo con el resto, del conocimiento del entorno y de todo lo que podemos aportar en equipo, pero eso no quita que nosotros también seamos piezas claves para el engranaje de la creatividad. El autoconocimiento es otra de las herramientas indispensables para poder ser creativo. Ser un ser creativo implica, en cierta medida, confianza en uno mismo. Una herramienta que nos dará la capacidad de poder expresar sin miedo todo lo que pensamos. Ser creativo es ser diferente, pero, sobre todo, querer serlo. Muchas veces para poder ser algo simplemente nos basta con decidir serlo. Es decir, la pieza clave de la creatividad. Para ser creativo hay que aceptar el hecho de que se van a romper las reglas y que se va a tener que arriesgar, sin saber muy bien si el resultado va a ser bueno. En definitiva, ser creativo y proponer una idea novedosa habla más de nosotros de lo que somos capaces de creer. 
  • Dormir es ser creativo: Esto puede sonar absurdo, pero la realidad es que dormir resulta fundamental para el desarrollo creativo. Dormir es un factor indispensable para el desarrollo de las ideas, y no porque nos vayan a surgir mientras dormimos, sino porque una persona cansada tiene muchas menos fuerzas y ganas de salir de lo cotidiano y de buscar alternativas que requieren de un esfuerzo e investigación exhaustivo para descubrirlas. Por ello, dormir nuestras ocho horas estipuladas es otra de las claves fundamentales para poder ser creativos. 
  • Vivir es ser creativo: En definitiva, vivir es ser creativos. Todo lo que tenemos hoy en día viene de personas creativas que, tras conocer todo lo que tenían, decidieron cambiarlo y provocar un avance en la sociedad. Día a día nos surgen inconvenientes, retos, barreras que exigen soluciones, inmediatas o no, pero que nos obligan a ser diferentes. Es por ello que ser creativos nos viene dado de serie, aunque muchas veces solo lo veamos como meras alteraciones de nuestra agenda. 

Ser creativos es tomar la decisión de querer serlo. Ser creativo es entender que lo diferente nos hace avanzar y crecer. Por ello, decidir serlo y seguir estas cinco reglas de la creatividad puede llevarnos a la excelencia. 

Post On :

May 17, 2022

¿Dónde estamos?

Madrid- Valladolid- México

   

Contacta con nosotros:

hablemos@buenbouquet.com
logo_buenbouquet