El email marketing es una de las tendencias comunicativas más efectivas de la actualidad, pero también es una de las más desconocidas para las empresas. Estar presentes en Redes Sociales y crear una página web, donde poder darse a conocer, son estrategias que todos tenemos ya incrustadas en nuestras cabezas, pero todavía nos queda mucho por avanzar en este mundo digital. Es decir, todavía nos quedan muchas herramientas comunicativas por descubrir para poder sacar el mayor partido posible a la Red que nos acompaña. Aquí os vamos definir una de ellas y veremos qué es Mailchimp.

El email marketing es una tendencia, cada vez, más extendida y, probablemente, la más efectiva. Es aquella herramienta comunicativa que nos permite acceder a nuestros clientes por medio de correos electrónicos publicitarios e, incluso, informativos. Seguramente, todos los lectores de este artículo tendréis un correo electrónico y todos habréis recibido, en algún momento, un mensaje por parte de una empresa que os promociona su producto, os envía un recordatorio de cita, de compra, un justificante de pago o, incluso, habréis accedido a una compra online, donde se os preguntaba si querías seguir recibiendo información en un futuro. Pues todo esto, junto a las conocidas newsletter, es justo lo que nos puede aportar el email marketing.
Algo que, a primera vista, puede resultar muy costoso de conseguir, tanto en tiempo y conocimientos, como en dinero; pero que, a la hora de la verdad, si conocemos las herramientas más accesibles, podemos realizar de forma gratuita y sin complicaciones.
Qué es Mailchimp
De esta forma, hoy os venimos a hablar de Mailchimp, una herramienta online y gratuita que permite el desarrollo de campañas de marketing vía email, por medio del uso de plantillas o creaciones propias; y a través de la cual se pueden gestionar listas de clientes a las que enviar correos electrónicos personalizados.
¿Crees que esto suena a utópico? Pues, a continuación, te presentaremos todo lo que ofrece Mailchimp, tanto de forma gratuita, como a través de planes de pago.
Mailchimp nació en 2001 como una alternativa digital que las pequeñas empresas podrían utilizar para realizar sus campañas de marketing, sin tener que recurrir a costosas herramientas de envío masivo de correos electrónicos. De esta forma, tan solo introduciendo un nombre y un correo electrónico, puedes crear tu cuenta dentro de la plataforma, para después ir generando campañas de marketing personalizadas.
¿Por qué son personalizadas? Pues porque Mailchimp permite la creación de listas de usuarios, a través de las cuales, cada correo electrónico, newsletter o mensaje que generes dentro de la plataforma, irá destinado única y expresamente a los usuarios que se incluyan dentro de ellas. Así, evitaremos el envío masivo de correos electrónicos y colaboraremos en el fin del SPAM. Algo que marca la esencia de esta herramienta, llamada Mailchimp. Y es que el objetivo de utilizar este tipo de plataformas es garantizar, a todos los empresarios, el hecho de que sus correos electrónicos van a llegar, de forma segura y sin pasar por la carpeta de “No deseado”.
Una herramienta segura y aceptada
El uso de Mailchimp garantiza que tu correo electrónico sea seguro y, sobre todo, que sea bien recibido. Esto quiere decir que solo se podrán enviar mensajes a aquellos usuarios que previamente lo hayan autorizado y que pertenezcan a tu base de datos. Una base de datos que debe estar actualizada y en la que siempre hay que dar la opción de darse de baja, si no quieren seguir recibiendo promociones, newsletters o mensajes de cualquier tipo.
Por otro lado y con todo ello, otra de las ventajas que proporciona Mailchimp es la oportunidad de generar formularios de contacto, a través de los cuales los usuarios interesados se inscriban a vuestras campañas de email. Es decir, por medio de estos formularios, se podrá generar campañas fiables y útiles. Y es que una de las causas principales de que el email marketing sea la forma más efectiva de comunicación es el hecho de que los usuarios reciben contenido que quieren recibir. A través de elloscuales los algoritmos pueden hacer que esa publicación te llegue o no te llegue. Por eso, por medio del correo electrónico, siempre tendrán acceso a ese contenido.
En definitiva, el email marketing no es más que una estrategia comunicativa más que nos permite acercarnos al usuario y crear un contacto mucho más seguro, individualizado y personal con ellos. Algo indispensable en este mundo tan competitivo, en el que marcar la diferencia resulta fundamental para que nos vengan a buscar. Con todo ello, personaliza tus mensajes a usuarios concretos y hazles sentirse más cerca de ti a través del correo electrónico.