La Música como recurso comunicativo en Redes Sociales

La música también es parte fundamental de la narrativa de nuestra comunicación. El storytelling o arte de contar una historia se verá increíblemente reforzado si lleva aparejada una canción que sea fácilmente recordada por el espectador.

Es posible que no haya mejor forma que la música para hacer que los demás recuerden un mensaje. En el marketing y la publicidad la música es una pieza fundamental para comunicar una promesa, transmitir sensaciones o valores. De hecho, la música es tan importante que puede hasta cambiar nuestro estado de ánimo y ayudarnos a conectar con lo que el emisor (el anunciante) quiera transmitirnos. Es por eso que la música se ha convertido en vital como recurso comunicativo en redes sociales.

musica-como-recurso-comunicativo-en-redes-sociales

Cuando utilizamos música en nuestra estrategia de marketing estamos enfatizando nuestro mensaje. Utilizar canciones buenrolleras para una campaña de verano de una marca de cerveza o emplear música clásica en el sector de la perfumería o los relojes nos parece algo evidente. Pero es la forma que tienen las marcas de decirnos quiénes son.

Eric Sheinkop es experto de la industria musical y coautor de “Hit brandas. Sheinko explica cómo la música crea valor para las marcas más smart del mundo y asegura que la música aporta valor a una marca de tres formas: identidad, compromiso y actualidad.

“El uso de la música para establecer una conexión emocional con una marca aumenta el reconocimiento de la marca, genera entusiasmo. Más allá de los productos o servicios principales de la marca, puede capacitar a los consumidores, brindándoles contenido valioso para descubrir y compartir”.

Añade que la música crea el valor que las marcas necesitan para ganarse la atención y generar conexión con sus consumidores.

“Cuando se usa correctamente, la música no solo crea lealtad, sino una verdadera defensa”.

La música también es parte fundamental de la narrativa de nuestra comunicación. El storytelling o arte de contar una historia se verá increíblemente reforzado si lleva aparejada una canción que sea fácilmente recordada por el espectador. Parece mentira, pero aunque sean tan solo unos segundos, escoger bien una canción puede marcar la diferencia.

Música y derechos de autor

En Instagram este tema está muy controlado. La aplicación solo permite utilizar música de la cual poseas los derechos de reproducción o seas el autor.

En historias y en reels podemos utilizar canciones sin restricciones, ya que la amplísima lista de temas que encontramos en el sticker de música han sido cedidos a la aplicación para el libre uso de sus usuarios.

Sin embargo, en publicaciones del feed o en los vídeos directos las restricciones son mucho mayores y puedes arriesgarte a que el contenido sea detectado y bloqueado por la aplicación.

En Tiktok, la otra gran red social en la que la música juega un papel clave, sucede lo mismo que en Instagram. La aplicación permite usar todas las canciones de su biblioteca y revisará todas aquellas ajenas a la misma que se utilicen en los vídeos.

En resumidas cuentas, utilizar la música como recurso comunicativo en redes sociales es una de las mejores formas de conectar con tus seguidores y de hacer que tu marca permanezca en sus recuerdos.

¡Ponle música a tus redes sociales!

Post On :

May 17, 2022

¿Dónde estamos?

Madrid- Valladolid- México

   

Contacta con nosotros:

hablemos@buenbouquet.com
logo_buenbouquet