Estrategias de Marketing Digital para dispositivos móviles

Esta modalidad de marketing es especialmente interesante porque no pretende llegar al máximo número de personas posibles, sino alcanzar a su público objetivo, diseñando estrategias personalizadas, lo que hará aumentar la tasa de penetración.

Aunque parezca mentira, en el mundo hay más móviles que personas. Sí, así es, pero solo dos tercios de la población mundial (5.300 millones de personas) tienen acceso a internet a través de dispositivos móviles. En menor proporción, y decreciendo cada año, se encuentran los usuarios que acceden a internet a través de un ordenador. Por lo tanto, es imperativo definir estrategias de marketing digital para móviles como punto clave en un plan de trabajo actualizado.

marketing-digital-para-moviles

Esto es un dato muy importante, ya que significa que para diseñar una estrategia de marketing digital tenemos que pensar antes en el móvil que en el ordenador, pues lo más probable es que nos conozcan, primero, a través de una pantalla de un dispositivo móvil.

Todo el mundo utiliza el móvil

Según diversos estudios, los españoles pasamos más de 5 horas de media al día conectados a internet a través de un dispositivo móvil, a través de los cuales se realizan el 70% de las compras online en España. Esto está provocando que cada vez se invierta más en marketing móvil.

El marketing móvil aglutina todas las estrategias de marketing orientadas a dispositivos móviles, ya sean para lograr conversiones de clientes, fidelización o notoriedad. ¿Cómo se llevan a cabo? a través de los diferentes programas, aplicaciones y redes sociales, en los que el mensaje se adapta a los diferentes formatos que estos ofrecen.

Esta modalidad de marketing es especialmente interesante porque no pretende llegar al máximo número de personas posibles, sino alcanzar a su público objetivo, diseñando estrategias personalizadas, lo que hará aumentar la tasa de penetración.

Otras de las principales ventajas del marketing móvil son la rapidez de respuesta y adaptabilidad, así como el menor coste respecto a otros soportes publicitarios.

Sin embargo, tus acciones deben ser lo suficientemente llamativas para que tengan éxito, pues el tiempo de atención es menor.

A continuación, te dejamos varios consejos para trabajar tu marketing móvil:

Optimiza tu página web

El teléfono móvil se utiliza mucho pero en cortos periodos de tiempo, por lo que es importantísimo reducir el tiempo de carga de los contenidos, procurando también que el contenido sea directo y sencillo, reduciendo el texto sobre todo en los títulos, pues se leerán mejor en una pantalla de móvil.

El diseño debe ser responsive, es decir, que se adapte bien a los diferentes tipos de pantalla, reduciendo la cantidad de clicks necesarios para acceder a algo.

Mejorando la usabilidad, es decir, haciendo que los usuarios encuentren lo que buscan de forma sencilla y satisfactoria, mejorará su experiencia y mejorará tu posicionamiento.

Ah, y no olvides vincular tu web a las redes sociales, así los usuarios que te descubran allí podrán acceder fácilmente a ella.

Haz publicidad en tus redes sociales

La mayor parte del tiempo que pasamos en el teléfono móvil lo hacemos en redes sociales, por lo que hacer publicidad en estos canales es clave. 

Dependiendo de cual sea tu público objetivo, te orientarás hacia unas redes sociales determinadas.

Para favorecer el éxito de tu campaña deberás asegurarte de tener una landing page bien diseñada, es decir, la página a la que se accede desde el anuncio de redes sociales y en la que se efectúa la venta.

Un consejo para la publicidad en redes sociales es optar por el formato vídeo. Un vídeo tiene mucho más impacto en el consumidor que cualquier otro elemento, generando más engagement y permitiendo conocer más el producto en cuestión, mostrando su uso o testimonios de consumidores. Es, por tanto, mucho más eficaz.

Analiza a tus usuarios

Por medio de herramientas como Google Analytics puedes ver desde dónde acceden los usuarios a tu página web, si lo hacen desde un dispositivo móvil o desde un ordenador, la duración de sus visitas, qué contenido demandan más, su edad, sexo, intereses, etc.

Esta información nos es muy útil para segmentar y priorizar los esfuerzos para unos u otros dispositivos.

¡Sigue estos consejos y conseguirás llevar a cabo una buena estrategia de marketing digital móviles!

Post On :

May 17, 2022

¿Dónde estamos?

Madrid- Valladolid- México

   

Contacta con nosotros:

hablemos@buenbouquet.com
logo_buenbouquet