En la actualidad, la herramienta más utilizada para buscar trabajo a través de Internet es LinkedIn. Esta red social fue creada en 2003 y desde el principio se enfocó al mundo laboral. En 2008 se internacionaliza, lanzando su versión en español y francés y en 2010 alcanza los 90 millones de perfiles, saliendo a bolsa un año después con un valor de 3.000 millones de dólares. Por eso, vamos a analizar LinkedIn como herramienta profesional.

En 2016 fue adquirida por Microsoft, lo que le hizo crecer mucho más y llegar a un total de 690 millones de usuarios en la actualidad.
Pese a que la mayoría de personas concibe LinkedIn como un curriculum vitae abierto al mundo, en realidad es mucho más que eso. Es una herramienta que pone en contacto a todas las partes del mundo laboral. Empleados con empresas, empresas con clientes, trabajadores con otros trabajadores… toda una red de comunicación destinada a cubrir las necesidades de un mundo laboral cada vez más diverso y cambiante.
En este artículo te enseñaremos cómo utilizar LinkedIn si eres una empresa o, por el contrario, si lo utilizas como una cuenta personal.
Tu perfil de empresa en LinkedIn
Si eres una empresa, LinkedIn puede ayudarte a encontrar nuevos clientes o empleados, además de aportar contenido de valor y dar a conocer tu trabajo y tus valores empresariales.
Para empezar, deberás crear un perfil que aporte la información más detallada posible. Incluye tu logotipo, tu claim, descripción, sitio web, ubicación, hashtags, foto de portada, etc.
Alrededor del 50% del tráfico de redes sociales a blogs y sitios web proviene de LinkedIn, por lo que es muy importante que en tu perfil de empresa incluyas el link a tu blog o sitio web. Para ello puedes utilizar los botones personalizados de llamada a la acción, para que aquellos interesados accedan fácilmente.
Para que tu perfil de empresa tenga éxito, debes procurar publicar con frecuencia, pues eso es lo que hará visible a tu página en todo el universo LinkedIn.
También es importante que incluyas contenido multimedia, pues las publicaciones con fotos o vídeos generan hasta el doble de interacciones que aquellas que solo contienen texto.
Cuanto más variado sea el contenido de tus publicaciones, mayor valor aportará a tus seguidores. Utiliza LinkedIn para mostrar los valores de tu empresa y aportar información relevante para tus seguidores. También podrás enseñar a tu equipo en tus publicaciones, darles voz y reconocer sus méritos. No olvides que es una red social orientada al mundo laboral en la que las experiencias de los trabajadores pueden ser de gran utilidad.
Tu perfil personal en LinkedIn
Para tu perfil personal es fundamental mantenerlo actualizado con tus últimas experiencias laborales, trabajos, habilidades obtenidas e hitos profesionales.
Utiliza una fotografía de perfil adecuada y profesional, ya que aquellos perfiles con una apariencia correcta tienen más posibilidades de ser visitados.
Ten en cuenta que tu perfil en LinkedIn es un currículum abierto, por lo que todo lo que publiques deberá reflejar profesionalidad y dar buena imagen. Cuidar la ortografía y el lenguaje utilizado es el primer paso para transmitir una buena impresión.
En cuanto a los contactos de tu red, es preferible la calidad a la cantidad. Lo importante es que los contactos que hagas te aporten algo profesionalmente, no se trata de enviar cientos de invitaciones sin ton ni son. Si quieres, también puedes unirte a grupos de LinkedIn, espacios virtuales donde los profesionales de un mismo sector comparten contenido relevante y crean relaciones profesionales.
Hazte un hueco en el mundo laboral y aprovecha LinkedIn como herramienta profesional. ¡saca el máximo partido a esta red social!