¿Por qué es indispensable contar con un diseñador gráfico dentro del equipo?

La imagen de la empresa incluye tantos factores que es imposible mencionarlos todos, pero, relacionados con el diseño gráfico, resulta fundamental contar con un profesional de esta rama que entienda de tipografías, colores e, incluso, planos...

Sin un buen diseñador gráfico dentro del equipo creativo, ninguna empresa podría obtener buenos resultados. Parece que no, pero los diseñadores gráficos, hoy en día, son la clave indispensable para un trabajo efectivo. Y es que detrás de un simple diseño hay todo un trabajo unificado y desarrollado únicamente con la idea de transmitir un mensaje claro y contundente que, prácticamente, no requiere de palabras, si no solo de imágenes.

diseñador-grafico-dentro-del-equipo

La publicidad y el marketing siempre han sido principalmente un tipo de comunicación visual, pero, tras la llegada de la pandemia y del mundo digital en todos sus formatos, la imagen ha pasado a ser el elemento atrayente de cualquier proyecto publicitario. Todo lo que compramos o consumimos nos atrae directamente por los ojos y, en este trabajo, se necesita siempre un diseñador gráfico que sepa cómo hacerlo. 

La importancia de un diseñador gráfico

Los diseñadores gráficos son la clave angular de todo proyecto publicitario precisamente porque cuentan con todas las herramientas tanto físicas como psíquicas para desarrollarlo. Diseñar implica una gran serie de capacidades, que se pueden o no aprender, para que un proyecto visual no se quede simplemente en una imagen. Y es que entre las labores de un diseñador gráfico no solo está desarrollar productos artísticos, sino que estos deben llevar un significado, un sentido y estar en órbita con la imagen que se quiere transmitir de la empresa. 

La imagen de la empresa incluye tantos factores que es imposible mencionarlos todos, pero, relacionados con el diseño gráfico, resulta fundamental contar con un profesional de esta rama que entienda de tipografías, colores e, incluso, planos. Todos estos elementos crean una sensación de unanimidad cuando se visualizan de forma conjunta e, incluso, individual. Seguro que más de una vez has visto un recurso audiovisual de una empresa y, sin ver el nombre de esta, has sabido a quién pertenecía ese diseño. Pues bien, este es el principal objetivo de un diseño gráfico, representar a la esencia de la empresa de forma silenciosa. 

Qué hace un diseñador gráfico

Con todo ello, entre las funciones principales de un diseñador gráfico encontraremos la creación de contenido publicitario, diseños de packaging de productos, diseño de stands, etiquetas de productos, desarrollo de guías de estilo, plantillas y demás material de diseño, videojuegos, infografías, logotipos, páginas web, libros, diseños editoriales, etc. Todo un sinfín de productos audiovisuales que van mucho más allá de la realización de un simple diseño. La elaboración de, por ejemplo, páginas web requiere conocimientos de SEO, responsive y accesibilidad que no cualquier puede tener en cuenta. Al igual que diseñar un videojuego o, incluso, un libro requieren de unos conocimientos específicos para su desarrollo. 

De esta forma, sectores como el del cine, agencias de marketing, estudios de televisión, editoriales, imprentas, industrial publicitarias, medios digitales e, incluso, el mundo de la docencia son los puntos clave para ubicar un diseñador gráfico en tu equipo. 

Antiguamente, el diseño gráfico era un trabajo meramente artesanal. La necesidad de crear artes gráficas, como catálogos, logotipos o carteles, existe desde, prácticamente, los inicios del comercio. Pero actualmente, con la llegada de las nuevas herramientas, esto va mucho más allá de lo que estamos acostumbrados a ver y, si te haces valer de ellas, puedes convertirte en un profesional dentro de un sector que no para de crecer. 

Un rol multidisciplinar

De esta forma, la carrera de diseñador gráfico incluye una gran variedad de asignaturas que no seríamos ni capaces de imaginar que se pueden incluir dentro de sus planes de estudios. Historia del arte, escritura, psicología, sociología, idiomas, estudios culturales, marketing y negocios son algunas de todas esas herramientas fundamentales con la que debe contar un diseñador gráfico dentro de su cerebro. Pero es que además, si hablamos de las características transversales que les harán destacar por encima del resto, debemos fijar la creatividad, comunicación y resolución de problemas como factores fundamentales de un buen diseñador gráfico. 

Hoy en día todo el mundo necesita un diseñador gráfico en su equipo. Y es que donde haya un proyecto, se necesita una imagen. Las instituciones públicas, las agencias, las pequeñas empresas, organizaciones educativas e, incluso, las organizaciones sin ánimo de lucro son también algunos ejemplos. Todos necesitan de una imagen para poder hacer llegar a su público objetivo sus servicios, contenidos o cualesquiera que sean sus funciones en este mundo globalizado.

Post On :

May 17, 2022

¿Dónde estamos?

Madrid- Valladolid- México

   

Contacta con nosotros:

hablemos@buenbouquet.com
logo_buenbouquet