Todos conocemos la aplicación de chat Discord, conocida por simular a Skype, sin embargo, esta primera está asociada al mundo gaming. Según DigitalTrends.es “está dirigido específicamente a los gamers, brindándoles formas de reunirse, coordinar el juego y hablar mientras juegan. Admite videollamadas, y chat de voz y texto, lo que permite a los usuarios ponerse en contacto como les plazca”. El objetivo principal de Discord es mejorar la relación marca cliente.

Lo cierto es que esta aplicación, en 2021, lanzó un ”short-movie” de 5 minutos protagonizado por Danny DeVito y Awkw Afina, para demostrar su pluralidad como plataforma y su evolución más allá del gaming.
Discord es una plataforma social que permite crear una comunidad en torno a los intereses que tengas y compartirlos con personas que coincidan contigo, por tanto, este servicio de mensajería es una oportunidad para crear vínculos entre tu marca y los potenciales consumidores interesados en el desarrollo de ella.
Por este motivo, es importante entender que debes de ponerte al mismo nivel que el resto usuarios, porque aunque tu marca sea la creadora del servidor, tienes que dejar que la conversación fluya —el conocido de tú a tú—.
Las funciones que nos ofrece Discord son grandes herramientas que nos permiten microsegmentar a la comunidad creada, y mejor aún, conocerla en live y encontrar el interés real de la comunidad que has creado.
Discord tiene la capacidad de mejorar la relación marca cliente y permite a marcas y consumidores, ponerse al mismo nivel, es la oportunidad de compartir un espacio común en el que no haya protagonistas. Pasarán a un nivel de relación parecido al de un streamer con su comunidad que al de “la típica marca en redes sociales” que solo publica contenidos diariamente.
¿Te animas?