La importancia de conocer a tu competencia

Lo primero de todo es conocer la oferta de la competencia, es decir, qué tipo de productos o servicios vende. ¿hacen lo mismo que nosotros?, ¿tienen una cartera de productos mayor? ¿Quién ofrece el mejor precio?...

Para las empresas, conocer su entorno es algo fundamental. Estar integrados en el mundo que nos rodea solo es posible si trabajamos por conocerlo y hacernos un hueco en él. Pensarás que lo fundamental es conocer a qué tipo de cliente nos orientamos y cuales son sus necesidades; y sí, conocer a nuestro cliente es muy importante, pero igual de importante es también conocer a tu competencia.

conocer-tu-competencia

Realizar un análisis de la competencia nos ayudará a conocer la situación de las empresas del entorno, cómo han llegado a donde han llegado, qué retos afrontan y qué oportunidades nos ofrece el sector. Además, en un ejercicio de comparación con nuestros competidores, podremos comprobar cuáles son nuestras virtudes y defectos y encontrar nuestro camino de diferenciación, buscando la manera de ofrecer algo novedoso.

El estudio tendrá que partir de lo general a lo más concreto. El primer paso será conocer quiénes son nuestros competidores, qué posición tienen en el mercado, cómo venden, qué características diferenciales tienen sus productos, qué imagen corporativa proyectan, etc.

Del plano general pasaremos a lo más concreto. Además, es recomendable que analices tanto el ámbito online como el offline. Aquí te dejamos algunos aspectos que debes investigar:

Precios y productos

Lo primero de todo es conocer la oferta de la competencia, es decir, qué tipo de productos o servicios vende. ¿hacen lo mismo que nosotros?, ¿tienen una cartera de productos mayor? ¿Quién ofrece el mejor precio?…

Cómo vende la competencia

Conocida la oferta, es preciso analizar de qué manera vende nuestra competencia. Analiza las ventas, conoce sus instalaciones, la atención de sus empleados y sus métodos de venta. ¿Venden online?, ¿tienen tienda física?, ¿Hacen promociones?, ¿cuidan la fidelidad de sus clientes?, ¿…

Marketing y publicidad

Al hilo del apartado anterior, podemos estudiar cómo se vende la competencia. Cómo es su comunicación con sus públicos, qué publicidad lleva a cabo, qué estrategia emplea en redes sociales, ¿utiliza un lenguaje serio o más informal?, ¿hace campañas de posicionamiento?…

Análisis de clientes

No se trata tanto de analizar a los clientes sino de averiguar a qué tipo de clientes se orienta cada empresa. Esto nos puede ayudar a encontrar nichos de mercado que actualmente estén desatendidos y en los que nuestra competencia será mucho menor.

Nuevas necesidades

El análisis de la competencia puede ayudarte a descubrir sus limitaciones y las necesidades de los clientes que no están cubiertas. Estas carencias de la competencia supondrán oportunidades para nuestro negocio.

Es bueno mirar a la competencia con cierta constancia y también monitorizar su actividad. Conocer cifras de su cuota de mercado, beneficios anuales o evolución del número de seguidores, nos será útil para hacer una comparación más rigurosa y fijarnos metas concretas.

En conclusión, para hacernos un hueco en el mercado tenemos que tener en cuenta a las demás empresas y verlas como piezas de un gran puzzle del que también formamos parte. Saber a quién tenemos al lado nos ayudará a diseñar la mejor estrategia y a encontrar la manera de diferenciarnos.

¡Analiza a tu competencia y encuentra tus mejores oportunidades!

Post On :

May 17, 2022

¿Dónde estamos?

Madrid- Valladolid- México

 

 

agencia_marketing_valladolid

 

 

Contacta con nosotros:

hablemos@buenbouquet.com
logo_buenbouquet