Principales conceptos del Marketing Digital

Saber de qué nos están hablando es fundamental si queremos entablar conversaciones que nos lleven a generar negocios. Por eso, a continuación, te presentamos los conceptos más relevantes del 2022...
Principales_Conceptos_del_Marketing_Digital

El Marketing Digital es la profesión por excelencia del siglo XXI. Una de las ramas profesionales más demandadas de la actualidad, pero también una de las que más difícil acceso tiene. ¿Por qué? Pues, básicamente, porque es una materia que no para de avanzar, lo que implica estar siempre actualizando conceptos. Esos conceptos de marketing digital no paran de generarse y expandirse, prácticamente, a diario. 

conceptos-de-marketing-digital

Y es que el lenguaje digital tiene nombres que, aunque teóricamente no sean tan fundamentales, en la práctica y la comunicación empresarial del día a día, pueden sí serlo. Saber de qué nos están hablando es fundamental si queremos entablar conversaciones que nos lleven a generar negocios. Por eso, a continuación, te presentamos los conceptos más relevantes del 2022. ¡Utilízalos y verás cómo tus negocios se incrementan!

B2B / B2C: Son dos formas diferentes de hacer transacciones comerciales. B2B significa “business to business”, y hace referencia a aquellas empresas que venden sus productos y servicios a otras empresas; mientras que, por su parte, B2C, “business to consumers”, se refiere a las empresas que venden sus productos y servicios directamente al consumidor final.

Banner: Es una pieza de publicidad que puede contener imagen, texto y elementos interactivos; y que se localiza en las páginas web, con el objetivo de que el usuario cliquee sobre él para redirigirlo a una web promocional (landing page).

CPA / CPC / CPL / CPM: Son las siglas de cuatro sistemas de retribución publicitaria en los que el anunciante paga a la plataforma proveedora, solo en el caso de que se genere la compra (Coste por adquisición), dependiendo del número de veces que se cliquee sobre el anuncio (Coste por clic), si hay suscripciones de usuarios interesados (Coste por lead) o en función de las impresiones de su anuncio (Coste por mil impresiones).

Funnel: También llamado “embudo de conversión”, es el proceso que sigue el usuario, dentro de la web, desde que accede a la misma, a través de un anuncio, hasta que realiza la conversión o compra. Se utiliza el símbolo del embudo, haciendo referencia a la pérdida de usuarios que se da en cada fase del proceso.

Google My Business: Herramienta gratuita de Google, creada para mejorar el posicionamiento web de los negocios locales. A través de ella, se pueden realizar publicaciones periódicas con las que dar a conocer el trabajo de la empresa.

KPI: Son las siglas, en inglés, de “Key Performance Indicator” (Indicador Clave de Actuación). Son aquellos indicadores (números o porcentajes) que determinan el éxito de tus acciones, en función de los objetivos planteados.

Landing page (página de aterrizaje): Es una página, dentro de un sitio web, desarrollada para convertir a los visitantes en leads (contacto que ha entregado sus datos a la empresa). Generalmente, se accede a ella desde una publicidad o desde otro sitio web y tiene un diseño muy sencillo, el cual incluye la información básica sobre la oferta y un formulario para efectuar la conversión. Como ya veremos después con otros ejemplos, el término de landing page es uno de los conceptos claves de marketing digital.

Lead: Es un contacto que ha entregado sus datos a la empresa, casi siempre a través de la cumplimentación de un formulario. Son usuarios que, de forma voluntaria, han pasado a formar parte de la base de datos de una empresa. Una herramienta muy útil para realizar esta acción es Mailchimp.

Marketing de contenidos: Se trata de una técnica de marketing basada en la creación de contenido relevante y valioso, como herramienta para atraer clientes potenciales y, siempre, de forma natural. 

Mailing: Es un formato publicitario empleado para promocionar un producto, servicio o negocio, a través de envíos masivos de correos electrónicos, a bases de datos de personas que se corresponden con el público objetivo. Normalmente, estas bases de datos son obtenidas por medio de los formularios ya mencionados. Aquí también nos puede ayudar mucho el uso de Mailchimp.

Responsive: Se denomina “responsive” a la accesibilidad de un sitio web y su adaptabilidad a todos los dispositivos (ordenador, tablet o móvil).

ROI (Retorno de la inversión): Tasa que mide las ganancias generadas, en función del valor invertido. Sirve para calcular los resultados obtenidos tras una inversión concreta. 

SEO / SEM: Son dos tipos de posicionamiento online. El SEO hace referencia a las técnicas empleadas para mejorar su posición en los resultados de los motores de búsqueda. El SEM, por su lado, son las campañas de publicidad realizadas en los motores de búsqueda para obtener visibilidad. De esta forma, mientras que el primero no requiere de inversión económica, el segundo sí. Sin duda, estamos ante uno de los conceptos de marketing digital más importantes. Aquí hablamos de una serie de herramientas para posicionarse en Internet.

Target Group: Es el público objetivo hacia el cual se dirigen nuestras acciones de marketing, así como nuestros productos y servicios.
Tasa de conversión: Es una métrica que relaciona el número de visitantes a un sitio web con la cantidad de ellos que realizaron una conversión. Es decir, aquellas acciones que deseamos que los clientes hagan, desde una compra hasta una suscripción.

Post On :

May 17, 2022

¿Dónde estamos?

Madrid- Valladolid- México

   

Contacta con nosotros:

hablemos@buenbouquet.com
logo_buenbouquet