Hoy en día, contamos con tantos dispositivos a nuestro alcance que el hecho de estar conectados desde cualquier lugar y de cualquier forma es ya una realidad. Un hecho que, por supuesto, las empresas conocen y utilizan a su favor. Hoy vamos a hablar de Instagram y de sus claves en versión web para poder optimizar y ser eficientes en su uso.
Muy pocas son las aplicaciones, páginas webs, administraciones, empresas o personas físicas que no se han adaptado ya, en todos sus formatos, a la nueva era digital. La adaptación del contenido a diferentes plataformas y formatos es una tarea ardua, pero también necesaria y efectiva.
De esta forma, un ejemplo claro de este hecho fue y sigue siendo Instagram. Una de las mayores redes sociales del momento. En 2010, Instagram hacía su aparición en nuestro día a día para convertirse en la herramienta fundamental de nuestros teléfonos móviles. Y es que no fue hasta 2012 cuando esta aplicación móvil se adaptó a la web. Hasta ese momento era la única red social a la que tan solo se podía acceder desde el teléfono móvil, pero la demanda y la necesidad de conectarse desde un ordenador por los motivos que fuesen, como no disponer en ese momento de un teléfono móvil, hizo que sus creadores se pusieran manos a la obra para diseñar una versión web de Instagram.
Cierto es que, a día de hoy, esta red social sigue teniendo mucho más espacio en dispositivos móviles que en la web. Algo desencadenado por el hecho de que la versión web, en comparación a la versión móvil, es bastante limitada. Pero, aún así y con todo ello, a continuación, os presentaremos las principales diferencias entre la versión web de Instagram y su versión móvil.

Para empezar, ¿cómo es la interfaz de Instagram web?
Una de las principales diferencias entre la versión móvil y la versión web de Instagram es su interfaz. Esta es bastante similar, pero con alguna diferencia en tamaño y distribución. Es decir, en el caso de la versión web, el contenido se ve mucho más grande y separado en dos columnas. En el lazo izquierdo aparecen las imágenes, con todas sus opciones de interacción y, por otro lado, en el lado derecho, aparece una columna de interacción con otros usuarios, como por ejemplo, la sección de “Sugerencias” de nuevos usuarios.
Por otro lado, todos los iconos que en la versión móvil aparecen en la parte inferior, en la versión web de Instagram aparecen en la parte superior derecha. Un formato que mantiene el interfaz inicial con el que Instagram comenzó.
Finalmente, por su parte, las historias aparecen en la zona superior, al igual que en la versión móvil. Además, estos permiten la posibilidad de pausarse.
¿Puedo pausar las historias de Instagram automáticamente?
La respuesta es sí. La mayor diferencia entre las dos versiones de Instagram es precisamente el hecho de poder pausar los vídeos y las historias con tan solo un clic. Una herramienta únicamente disponible en la versión web de Instagram. De esta forma, esta incluye el símbolo de “Pause” en todas y cada una de las historias y contenidos audiovisuales para que se puedan pausar sin necesidad de mantener el dedo en el ratón.
¿Y dónde está Instagram Shopping?
Por su parte, la versión web de Instagram no incluye la herramienta de Instagram Shopping, por lo que las imágenes de productos etiquetadas no aparecerán con dicha etiqueta.
Pero, ¿y puedo publicar en Instagram desde el ordenador?
Inicialmente, la versión web no permitía crear ni publicar contenido en Instagram, pero eso ha cambiado. Poco a poco, la versión web se ha enriqueciendo con nuevas herramientas, entre las que se encuentra la de poder publicar contenido desde el propio ordenador. Cierto es que esta versión sigue sin permitir la publicación de historias, pero sí permite, de la misma manera que la versión móvil, publicar contenido que hayas creado y tengas almacenado en tu PC.
¿Hay algo que sí tenga la versión web de Instagram, pero no se pueda hacer desde la versión móvil?
La respuesta es sí. Imagínate que te encuentras en un momento de mucho estrés y necesitas desconectar, pero sin necesidad de borrar tu cuenta. Instagram en versión móvil únicamente permite eliminar de manera definitiva la cuenta, es decir, es mucho más rádical que la versión web, ya que esta última te permite desactivar tu cuenta, tan sólo momentáneamente y hasta que tu quieras volver a ella. Tras desactivar tu cuenta, tan solo tendrás que volver a acceder a ella para recuperar toda tu información.
En definitiva y tras todo ello, ha quedado demostrado que, en función de cuáles sean nuestras necesidades, la versión web de Instagram puede ser una buena opción frente a la versión móvil, y viceversa. Ahora, ¿qué versión de Instagram quieres usar?